TARDE GRIS Aprendiz

Registrado: 30 Ene 2009 Mensajes: 11802 Ubicación: MÉXICO
|
Publicado: Mie 07 Jul, 2010 5:45 am Asunto: EL VERSO |
|
|
Verso
El verso es la unidad básica del poema. Gráficamente denominamos verso a cada una de las líneas de un poema (modernamente hay versos que ocupan más de una línea). El verso se caracteriza por la repetición de ciertos elementos —pausas, acentos de intensidad, número de sílabas, rima, etc.— que crean un efecto rítmico.
Según el tipo de versos que componen un poema, hablamos de versificación regular o versificación irregular. Llamamos versificación regular cuando los versos de un poema poseen el mismo número de sílabas métricas o una combinación regular de versos de distinta medida. Veamos dos ejemplos:
A) En este primer ejemplo, el primer cuarteto de un soneto de Francisco de Quevedo ("Miré los muros de la patria mía"), todos los versos son endecasílabos con rima consonante ABBA (el segundo y tercer verso tienen un caso de sinalefa).
Miré los muros de la Patria mía, (10+1= 11)
si_un tiempo fuertes, ya desmoronados, (11)
de la carrera de la_edad cansados, (11)
por quien caduca ya su valentía (10+1= 11)
B) El poema “Noche oscura” de San Juan de la Cruz es también versificación regular; pero en este caso cada estrofa está compuesta de dos versos endecasílabos y tres versos heptasílabos (versos de siete sílabas); la rima es consonante aBabB. Tanto la rima como la medida de los versos se repiten regularmente a lo largo del poema. Este tipo de estrofa de cinco versos recibe el nombre de lira.
En una noche_oscura, (7)
con ansias, en amores inflamada, (11)
¡oh dichosa ventura!, (7)
salí sin ser notada, (7)
estando ya mi casa sosegada (11)
Introducción a la Literatura
Gómez-Martínez
_________________
Blanca N. GarcÃa González
(TARDE GRIS)
Todos los derechos reservados.
HOY ES LO UNICO QUE TENGO, HOY SERE FELIZ
Te gusta este poema... Compartelo!
|
|
 |
|